Cosecha roja

Cosecha roja
de Dashiell Hammett Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Novela Ver y modificar los datos en Wikidata
Subgénero Ficción de detectives, ficción noir y novela policíaca Ver y modificar los datos en Wikidata
Ambientada en Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Título original Red Harvest Ver y modificar los datos en Wikidata
Editorial Alfred A. Knopf Ver y modificar los datos en Wikidata
País Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Fecha de publicación 1929 Ver y modificar los datos en Wikidata
Premios 20th Century's Greatest Hits: 100 English-Language Books of Fiction Ver y modificar los datos en Wikidata
Serie
Cosecha roja

Cosecha roja (Red Harvest) es la primera novela del autor estadounidense Dashiell Hammett, publicada por Alfred A. Knopf, Inc. el 1 de febrero de 1929. La obra está inspirada en una ciudad minera del estado de Montana rebautizada como Personville y llamada despectivamente por el narrador y protagonista, el Agente de la Continental, Poisonville, que significa Ciudad-Veneno y que fue el primer título de la obra. El primer libro de Hammett fue serializado en la revista Black Mask en cuatro entregas mensuales. Estilísticamente, con sus frases breves y sus diálogos en los que los personajes intercambian continuos latigazos y con sus impactantes escenas de tiroteos, emboscadas, persecuciones, etcétera, Cosecha roja sopuso uno de los primeros ejemplos del encuentro de los relatos de detectives y el lenguaje cinematográfico. Además, Hammett rompe con la tradición del detective que resuelve los casos a través de la lógica y la deducción, tipo Auguste Dupin o Sherlock Holmes, y presenta a un personaje típico de las novelas Hard boiled, un tipo que, aunque posee un extraordinario don de la observación, resuelve los casos pateando las calles en busca de información y que manipula las cosas a su antojo.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search